Tarea 1: ¿Qué es un huerto?
- nuestrogranhuerto
- 20 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Tarea 1. ¿Qué es un huerto?
Actividad 1.
Lo primero que vamos hacer es ver una película para ir preparando el terreno.
Este video muestra lo que es un huerto, las clases de huerto que hay y las diferentes cosas que se pueden plantar.
Estar atentos porque nos va a enseñar cómo plantar y trabajar nuestro huerto.
Ejercicio 1: Después de ver la peli, vamos a ir diciendo las características que hemos observado de un invernadero, un huerto, y un vivero y anotando en la pizarra.
Ejercicio 2: Por grupos y con todas esas características anotadas en la pizarra, vamos a ver qué diferencias hay entre un vivero, un huerto y un invernadero. Un compañero del grupo que se encargue de ir tomando notas en un folio.
Ejercicio 3: Ahora nos vamos a ir a nuestro huerto y vamos a sacar fotos, aún no ha crecido nada, pero nos valdrán para ver cómo era nuestro huerto al empezar esta aventura.
Actividad 2.
¡Vamos a escribir cartas!
Ejercicio 1. Cada grupo tiene que buscar y traer a clase cartas, para ver diferentes tipos de ellas, se va a repartir el trabajo.
Grupo 1 y 2: va a buscar cartas de obras literarias. (Podeis utilizar cartas marruecas de Jose Cadalso; Dracula de Bram Stoker….) o cualquier libro que lleve cartas que os guste.
Grupo 3 y 4: va a buscar cartas escritas en periódicos, diarios, revistas...
Grupo 5 y 6: Cartas electrónicas, emails ( podéis usar libros donde se vean emails, emails qué habéis escrito vosotros u os hayan escrito….
Ejercicio 2. Ahora os toca escribir.
Un grupo realizará una carta formal, al alcalde, para solicitar permiso para visitar el vivero del pueblo. Otro grupo le va a escribir a un agricultor para invitarle a venir a clase y nos explique lo relacionado con su trabajo. Otro grupo va a escribir un email a las empresas de la zona, que se dedican a las conservas, preguntando qué productos envasan y por que motivo. Otro grupo redactará una carta para un vecino con huerto, explicando el proyecto que estamos haciendo y qué estamos interesados en ver su huerto.
“No olvidéis guardar una copia de cada carta para vuestro portafolios”
Actividad 3. ¡Nos vamos de excursión! nos preparamos para ir de excursión y seguir haciendo allí parte de los ejercicios.
Ejercicio 1. Tenéis que recoger diferentes plantas qué os encontréis, cuantas más variadas mejor.
Ejercicio 2. Ahora tenéis que clasificarlas por formas diferentes.
Ejercicio 3. Vais a realizar un mural con todas esas plantas, tratad de ser originales y creativos. Hacedlo a vuestro gusto, quedará genial.
Actividad 4. Chicos, el agricultor ha contestado a vuestra carta...acepta venir a darnos una charla.
Ejercicio 1. Estad muy atentos a la charla del agricultor para luego hacer un resumen, esquema, dibujo, que exprese lo que nos ha contado. Podeis aprovechar y preguntarle dudas
Ejercicio 2. Todos tenéis que ir tomando notas y hacer una lista de los materiales qué necesitamos para comenzar a plantar nuestro huerto. Esta lista se traducirá a inglés y la tenéis que incluir dentro de vuestro portafolios.
Commentaires