Tarea 4: ¿Cómo es la tierra? ¿De qué está formada?
- Nuestro Gran Huerto
- 20 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Tarea 4. ¿ Cómo es la tierra, de que está formada?
Actividad 1
Conocer las capas de la Tierra y los minerales que la forman
Lo que vamos a aprender en esta actividad es a conocer las capas de la tierra y los minerales que la forman.
Para poder descubrir más sobre este tema, vamos a trabajar con los siguientes ejercicios.
Ejercicio 1: Por grupos (de cuatro compañeros cada grupo) os informaréis a partir de diferentes fuentes (como pueden ser libros o Internet, por ejemplo) sobre las diferentes capas que forman nuestro planeta tierra y los minerales que las conforman. Después presentaréis un dibujo que resuma la información que habéis trabajado y, además, esta tiene que estar en inglés.
Ejercicio 2: Ahora de forma individual, como ya sois expertos sobre las capas de la Tierra, vais a indicar el porcentaje que ocupa cada capa respecto a la superficie de la Tierra.
Ejercicio 3: A continuación, otra vez trabajando en grupos, pero esta vez en grupos rotativos, vais a crear un mapa en el que relacionéis cultivos y ganadería dentro de cada Comunidad Autónoma de España. Esta actividad cuando la hayáis finalizado, colocadla en el portafolios.
Ejercicio 4: Por último, pero muy divertido, vais a crear una manualidad visual que represente las capas de la Tierra a partir de toda la información que ya habéis trabajado en los ejercicios anteriores. La manualidad lo haréis en grupos de cuatro y al finalizar, haced una foto e incluirla en el portafolios. Cada grupo va a exponer su manualidad y explicará al resto de sus compañeros el proceso que ha seguido para realizarla.
Aquí tenéis el tutorial de una herramienta para realizar un vídeo con el que podéis trabajar de manera muy sencilla y divertida las capas de la Tierra:
https://youtu.be/lAlibQ2PjjA
Actividad 2
Visita una reserva natural
Esta actividad os va a encantar porque vamos a divertirnos haciendo deporte, vamos a conocer nuestro entorno y vamos a aprender a expresarnos mediante nuestro cuerpo. Por lo tanto, vamos a trabajarlo en las horas de Música, Educación Física y danza.
Ejercicio 1: Vais a formar parejas y cada pareja tiene que hacer una tarea sencilla pero importante: tomar diferentes muestras de tierra y establecer comparaciones entre ellas.
Ejercicio 2: Realizaremos deportes en la naturaleza como por ejemplo senderismo, escalada, tirolina, etc. Podéis elegir los deportes con los que os sintáis más cómodos.
Ejercicio 3: También al mismo tiempo que practicamos estos deportes vamos a aprender cómo respetar la naturaleza, el medio ambiente y nuestro entorno. Lo realizaremos con grupos de seis alumnos cada grupo.
Ejercicio 4: Por último, por grupos de cuatro, vais a crear una canción o coreografía mediante la cual expreséis lo que habéis sentido, vivido y aprendido a partir de las experiencias en la reserva natural.
Comments